viernes, 21 de marzo de 2014

La Tertulia de Amigos del Conde de Colombí rinde homenaje al pintor D. Luis Martín Esteban

http://deltoroalinfinito.blogspot.com.es/2014/03/la-tertulia-de-amigos-del-conde-de.html?spref=bl



Madrid, 19 de Marzo de 2014.-

La Tertulia de Amigos del Conde de Colombí ha rendido un cariñoso homenaje al pintor D. Luis Martín Esteban, en consideración a su generoso sentido de la amistad, a su afición taurina y a la defensa que con sus obras presta a la cultura de la Tauromaquia. El acto tuvo lugar el martes 18 de marzo en los salones del restaurante de la calle Mayor madrileña “Casa Ciriaco”, y al mismo asistieron más de 40 contertulianos y amigos del homenajeado. Abrió el acto el presidente de la Tertulia, D. José Mª Moreno Bermejo, quien comenzó informando de que el contertuliano D. Luis Blasco, había fallecido el pasado día 10 de marzo, por lo que solicitó para él un recuerdo de amistad y afecto. 

 Seguidamente anunció el estreno de un corto taurino que ha realizado la Fundación Juan José Márquez, que tendrá lugar el próximo día 7 de abril a las 19,30 horas en el Auditorio de la Casa del Reloj, del distrito de Arganzuela; recomendó la asistencia de los contertulianos a dicho estreno, que conmemora el LXX aniversario de la muerte de Ignacio Sánchez Mejías, con bella puesta en escena de las elegías poéticas que le dedicaron: Hernández, Alberti y García Lorca. En la justificación del acto homenaje al contertuliano D. Luis Martín Esteban, el presidente destacó las virtudes que ornan la personalidad del amigo y colaborador de la Tertulia; su simpatía y su disposición, así como sus capacidades artísticas con las que defiende y engrandece la cultura de la Tauromaquia. El turno de las intervenciones lo inició D. Felipe Díaz Murillo, quien agradeció las múltiples pruebas de generosidad que el homenajeado le había regalado mientras D. Felipe dirigía la Escuela de Tauromaquia “Marcial Lalanda”, a la que dedicó D. Luis Martín dibujos y murales que aún ilustran carteles de actos de dicha Escuela. Destacó el interviniente la afabilidad del homenajeado, y mostró su total acuerdo con que la Tertulia le haya dedicado tan merecido homenaje. 




miércoles, 13 de julio de 2011

Últimos cuadros

3 Toros verdes

Algunos tienen sed

Arrecia la tormenta

Barruntando

Bejar

Cruzando el río

Cuando nieva en Salamanca

El duende de Morante

José Tomás imaginando

José Tomás remate a una mano

Morante imaginando

Vaya tres pavos

martes, 14 de junio de 2011

Últimas exposiciones individuales

Casa de la Cultura - Torrijos (Toledo)
Casa de Andalucía - Getafe (Madrid)
Hermandad del Rocío - Madrid
Restaurante Malacatín (1ª) - Madrid
Centro Cultural “Francisco de Goya”- Madrid
Club Taurino “Villa de Pinto” (1ª) - Pinto (Madrid)
Centro Cultural “Oporto” - Madrid
Casa de Palencia - Madrid
Pza. de Toros “Las Ventas” (1ª) Aula Tendido 1 - Madrid
Hotel Trip Miraflores - Miraflores de la Sierra (Madrid)
Restaurante Malacatín (2ª) - Madrid
Centro Cultural “Villa de Barajas” - Barajas (Madrid)
Pza. de Toros “Las Ventas” (2ª) Aula Tendido 1 - Madrid
Sala cultura Ayuntamiento - Méntrida (Toledo)
Restaurante Malacatín (3ª) - Madrid
Club Taurino “Villa de Pinto” (2ª) - Pinto (Madrid)
Pza. de Toros “Las Ventas” (3ª) Aula Tendido 1 - Madrid
XIII Jornadas taurinas - Arévalo (Ávila)
Restaurante Malacatín (4ª) - Madrid
IV Semana cultural - Hortaleza (Madrid)

Biografía

LUIS MARTÍN “Luis”
Nace en Madrid (en el barrio de Ventas) el 30 de Mayo de 1930. Desde los 10 años empieza a dibujar. A los 14 años entra como oficinista en Dicostyp y realiza dibujos para dicha empresa y para Estudios Mozo, Jano y otros.
A partir de los 17 años ya realiza carteles gigantes de películas para el cine (ARCHILLA) y todo tipo de dibujos publicitarios.
Trabaja durante tres años y medio en Pegaso como dibujante y delineante. En 1955 funda un taller de serigrafía (ALDA), en el que realiza infinidad de dibujos para dicha técnica (tintas planas). Realiza como animador, películas de dibujos animados (CENTRO ESPAÑOL DE CINE PEDAGÓGICO). Monta un estudio de dibujo publicitario y pintura, realizando infinidad de trabajos de creatividad para artes gráficas. Trabaja durante 5 años como creativo en la fábrica de transferibles (TRANSFER). Tiene dibujos y pinturas de toda técnica y temática, la mayoría de encargo, en España y en el extranjero.
En la actualidad pinta principalmente temas taurinos, su gran pasión, ya que es aficionado a la Fiesta desde los 9 años. Hay varias obras de tema taurino reproducidas en cartelería (Gráficas GARME, VILLAVERDE Y OTROS).
Técnicas: utiliza en sus obras todo tipo de estilos y materiales, como el óleo, acuarela, carboncillo, cretas, acrílico y técnicas mixtas.